24 de junio de 2019
El valor del trabajo y la dignificación de las personas es el nexo entre el bien común y el mercado.
El Vicepresidente y Director Ejecutivo de la Fundación Chávarri por el Bien Común, David López Royo, publica una nueva edición de su columna semanal en El Correo de Andalucía. En esta ocasión, reflexiona acerca del vínculo entre el mercado y el bien común. De esta forma, explica que «el tejido empresarial, los gobiernos y las personas tenemos una obligación: buscar la dignificación».
Asimismo, incide en que la relación entre el trabajo y la tierra ha cambiado a lo largo de la historia de la humanidad. Por ello, «hoy más que nunca, trabajar es trabajar con otros y trabajar para otros: es hacer algo para alguien». La innovación tecnológica y la organización son dos elementos que deben contribuir a potenciar el valor del trabajo y la dignificación.
Leer artículo completo
En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico de España, le informamos que esta página Web es propiedad de Fundación Chávarri por el Bién Común, siendo sus datos identificativos:
TITULAR DEL SITIO WEB
DENOMINACIÓN SOCIAL: Fundación Chávarri por el Bién Común
CIF: G88070339
DATOS DE REGISTRO: REGISTRO DE FUNDACIONES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
DOMICILIO SOCIAL: EMILIO VARGAS 1, 28043, MADRID
CONTACTO: Teléfono: 917588792
Email: info@fundacionchavarri.es
El sitio web www.fundacionchavarri.es, en adelante el Portal o página Web, se rige por la normativa exclusivamente aplicable en España, quedando sometida a ella, tanto nacionales como extranjeros que utilicen esta web.
La utilización de este sitio web está sujeta a las siguientes condiciones de uso. Le rogamos que las lea atentamente. El hecho de acceder a este sitio web y utilizar los materiales contenidos en ella implica que usted ha leído y acepta, sin reserva alguna, estas condiciones.
Esta página web contiene material preparado por Fundación Chávarri por el Bién Común con fines meramente informativos que pudiera no reflejar el estado legislativo o jurisprudencial más reciente sobre las cuestiones que trata. Igualmente, este material puede ser modificado, desarrollado o actualizado sin notificación previa.
El material contenido en esta página web no puede servir, en ningún caso, de sustitutivo del asesoramiento legal ni implica relación alguna entre abogado y cliente, ni cualquier otro tipo de relación entre Fundación Chávarri por el Bién Común y el usuario de esta página web. Por ello, el usuario no debe actuar sobre la base de la información contenida en la misma, sin recurrir previamente al correspondiente asesoramiento profesional.
El usuario de esta página web no debe enviar a Fundación Chávarri por el Bién Común ningún tipo de información confidencial sin haberlo consultado previamente con alguno de nuestros abogados y haber recibido autorización para remitir dicha información.
Los enlaces que contiene esta pagina web pueden conducir al usuario a otras páginas web gestionadas por terceros sobre las que Fundación Chávarri por el Bién Común no ejerce ningún tipo de control, no respondiendo ni del contenido ni del estado de dichos sitios y páginas web.
Quien utiliza este sitio web, lo hace por su propia cuenta y riesgo. Fundación Chávarri por el Bién Común, no se responsabiliza de los errores u omisiones de los que pudiera adolecer el contenido de este sitio web u otros a los que se pueda acceder a través de la misma. Fundación Chávarri por el Bién Común tampoco podrá ser considerada responsable de cualesquiera daños derivados de la utilización de este sitio web, ni por cualquier actuación realizada sobre la base de la información que en ella se facilita.
Fundación Chávarri por el Bién Común no garantiza la ausencia de virus u otros elementos lesivos que pudieran causar daños o alteraciones en el sistema informático, en los documentos electrónicos o en los ficheros del usuario de este sitio web. En consecuencia, Fundación Chávarri por el Bién Común no responde por los daños y perjuicios que tales elementos pudieran ocasionar al usuario o a terceros.
Todos los contenidos de esta página web, entendiendo por estos a título meramente enunciativo los textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, links y demáss contenidos audiovisuales o sonoros, así como su diseño gráfico y códigos fuente (en adelante, los 'Contenidos'), son propiedad de Fundación Chávarri por el Bién Común o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación reconocidos por la normativa vigente en materia de propiedad intelectual sobre los mismos.
Las marcas, nombres comerciales o signos distintivos son titularidad de Fundación Chávarri por el Bién Común o terceros, sin que pueda entenderse que el acceso a la página web atribuya ningún derecho sobre las citadas marcas, nombres comerciales y/o signos distintivos.
El acceso y uso de la página web no implica una recogida de datos personales del usuario por parte de Fundación Chávarri por el Bién Común. No obstante, de conformidad con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, los datos que voluntariamente facilite el usuario, serán incorporados para su tratamiento a un fichero debidamente inscrito titularidad de Fundación Chávarri por el Bién Común con la finalidad de poder identificarlo y contactar con él, así como para facilitarle cualquier información que solicite.
En cualquier caso, el usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, los cuales podrán ser ejercidos por él y, en su caso, por quien lo represente, mediante solicitud escrita y firmada dirigida a:
Fundación Chávarri por el Bién Común
C/ Emilio Vargas 1
28043 Madrid
info@fundacionchavarri.es
Dicha solicitud deberá ir acompañada de los siguientes datos: nombre y apellidos del usuario, domicilio a efectos de notificaciones y fotocopia del documento nacional de identidad o del pasaporte. En el caso de representación, deberá probarse ésta mediante documento fehaciente.
Fundación Chávarri por el Bién Comúnn informa de que tiene implementadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa necesarias para evitar la alteración, pÈ¡érdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnologÌa, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.
Las cookies son pequeños ficheros de datos que se alojan en el terminal del usuario visitante de la página web y que contienen cierta información de la visita. La presente página web utiliza cookies únicamente con el fin de facilitar la navegación del usuario y en ningún caso es posible asociarlas a sus datos personales concretos ni identificar a aquél por medio de ellas. El usuario tiene no obstante la posibilidad, existente en la mayoría de navegadores web, de desactivar las cookies.
A los efectos de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa de que los datos personales de las personas que nos envíen sus curriculum, según constan en dicho curriculum, serán incorporados a un fichero del que es responsable Fundación Chávarri por el Bién Común, S.L., con domicilio en c/ Emilio Vargas 1, 28043 Madrid, para su tratamiento a efectos de gestión y selección de personal. Por el sólo hecho de remitirnos voluntariamente tales datos, usted autoriza expresamente a Fundación Chávarri por el Bién Común, S. L., para que proceda a su tratamiento a los efectos antes indicados. Asimismo, se le informa de que usted podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición al tratamiento de sus datos en los casos legalmente previstos según el procedimiento expresado en la cláusula de protección de datos anterior.
Las presentes condiciones generales quedan sujetas a la legislación española.
Para la resolución de cualquier conflicto que pudiera derivarse del acceso a la página web, el usuario y Fundación Chávarri por el Bién Común acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de Madrid capital, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
La página Web utiliza cookies propias y de terceros para evaluar y mejorar la experiencia de navegación del usuario. Mediante la siguiente Política de Cookies, le facilitamos una información más detallada sobre el uso que hacemos de las cookies:
La Web de FUNDACIÓN CHÁVARRI POR EL BIEN COMÚN (en adelante la Web) utiliza Cookies. Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada. La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los servicios que ofrece la Web, facilitando y ofreciendo a cada usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.
La Web utiliza Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación las Cookies enviadas por la Web, sin que ello perjudique la posibilidad del usuario de acceder a los contenidos de dicha web. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.
Los usuarios registrados, que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.
Asimismo, la Web podrá saber todos los servicios solicitados por los usuarios, de forma que podrán facilitar u ofrecer información adecuada a los gustos y preferencias de cada usuario.
Las Cookies, en función de su Permanencia, pueden dividirse en:
Las cookies que utilizamos en nuestra página web son:
Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ¨opciones¨ o ¨preferencias¨ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.
La Web ofrece orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
La Web puede modificar esta Política de Cookies en función de las exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.